Una Navidad segura para los niños
Los niños llevan unos días en casa por sus vacaciones escolares y de alguna manera, los padres tienen que llenar su tiempo libre. Pero es importante estar siempre en alerta para evitar descuidos desagradables. Desde la Asociación Española de Pediatría (AEP) aportan una serie de consejos para que la Navidad sea segura para los más pequeños. Por ejemplo, los viajes son más frecuentes, y siempre hay que recordar la importancia de los sistemas de retención infantil adaptados a cada edad. “Hay que tener en cuenta que llevar al niño en sentido contrario a la marcha es más seguro”, subrayan estos especialistas.
Aunque sobra recordar que si se consume alcohol no se debe conducir, a veces sucede, y lo que es más grave, con padres que llevan a sus hijos en los asientos de atrás. “El alcohol es una droga que afecta a los sentidos. Los padres pueden servir de ejemplo a los jóvenes para prevenir que consuman alcohol”, insisten desde la AEP.
Juguetes apropiados a su edad
Y a la hora de elegir los juguetes hay que tener en cuenta que han de ser apropiados para la edad y habilidades del niño. Además, “hay que comprobar que reúnen las normas de seguridad, sobre todo para los más pequeños”, añaden los pediatras. Asimismo, al visitar las casas nuevas, conviene revisar que sea un sitio seguro y así evitar accidentes. “Supervisar el entorno, las escaleras, ventanas, ascensores, recoger los objetos pequeños que puedan estar por el suelo o al alcance de los niños. Estas medidas se deben de tomar tanto con los niños pequeños como con los más grandes”, precisan. Respecto a la alimentación, aunque sean días de fiesta, esto no quita para sea sana y equilibrada. “Disfrutar de las comidas, sin forzar a comer más de lo que los niños necesitan”, recuerdan.
En estos días festivos también es habitual ver por las calles de las ciudades atracciones infantiles, que como es lógico, hay que tener en cuenta la edad del niño y las medidas de seguridad que tienen. Respecto a su ocio, es bueno que salgan a la calle, a vivir el ambiente navideño, y siempre con cuidado cuando se producen aglomeraciones de gente para no perder la mano de los pequeños y evitar así disgustos.
Fuente de la imagen: Pixabay
Eva Cañas
Latest posts by Eva Cañas (see all)
- Cuando los niños no quieren beber leche - 7 diciembre, 2017
- La fatiga visual en la infancia - 28 agosto, 2017
- La batalla contra las chucherías - 21 junio, 2017